Noticias
A través de sus redes sociales, la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) hizo un llamado a las autoridades a tomar en cuenta la evidencia científica que prueba que los cines no son espacios de contagio, esto para que se permita la pronta reapertura de los establecimientos.
Mediante la carta abierta presentada en su cuenta de Facebook, la Canacine advirtió: “Hoy podemos asegurar con extensos estudios científicos que les han sido entregados en distintas ocasiones que los cines no tendrían que estar cerrados, ya que NO son lugares de riesgo de contagio”; e indicó que dichos estudios pueden consultarse en su sitio web www.canacine.org.mx.
De acuerdo con la Cámara, ir al cine es una actividad que se realiza en silencio, con muy poca interacción social; además, en las salas es posible garantizar la distancia con butacas vacías entre asistentes y el aire interior es reemplazado varias veces por función.
Ante la pandemia, la industria de la exhibición cinematográfica estima pérdidas del 96% en sus ingresos, por lo que decenas de miles de empleos directos y cientos de indirectos están en riesgo de desaparecer si no se reanuda la actividad económica en los próximos días.
Otras noticias de interés

Presentan sistema para optimizar uso de agua y energía
Ante la creciente complejidad en la operación de sistemas críticos de energía

Firman Kia y UANL acuerdo estratégico
Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la academia y el

Confirman inversión china para el sector automotriz en Aguascalientes
Con una inversión superior a los 930 millones de pesos, la empresa

Fortalece FINSA presencia industrial
La desarrolladora inmobiliaria industrial FINSA anunció la adquisición de una nave industrial

Reduce inversión manufacturera en Nuevo León
Durante junio de 2025, la actividad manufacturera en Nuevo León continuó su

Impulsan distinción para minería responsable
Con el objetivo de reconocer el impacto económico del sector minero y